Envío gratis a partir de 45€

9 beneficios del azafrán para la salud que quizás no conozcas

por Javier Abad Andreu en December 26, 2024

9 Beneficios del Azafrán

Te vamos a mostrar los 9 beneficios del azafrán para tu salud, pero primero vamos hablar un poco sobre esta especia milenaria. El #azafrán ha sido durante mucho tiempo una especia culinaria utilizada como especia (colorante y aromática) para dar a los alimentos un color amarillento y como remedio natural para dolencias importantes, como el fortalecimiento del sistema digestivo.

Al utilizar el azafrán como especia en los alimentos, aprovechamos muchos de sus beneficios. Sus componentes amargos aumentan la secreción de saliva y gástrica, y es un excelente remedio eupéptico. Además, ayuda a mantener una buena digestión y prevenir problemas de estreñimiento.

El ingrediente principal de esta especia es la crocetina, un antioxidante natural que puede eliminar los radicales libres y provocar el envejecimiento celular. Puede mejorar la salud en general y puede aprovechar esta propiedad sin consumir demasiado.

Por ello, aquí te mencionamos algunos beneficios a la salud del azafrán:

1. Es un poderoso antioxidante

El azafrán contiene una variedad de compuestos vegetales impresionantes, que actúan como antioxidantes y protegen las moléculas de los radicales libres y las moléculas de estrés oxidativo.

2. Puede mejorar el estado de ánimo y tratar los síntomas de la depresión.

En una revisión de cinco estudios, los suplementos de azafrán fueron mucho más efectivos que el placebo para tratar los síntomas depresivos leves a moderados.

3. Tiene propiedades anticancerígenas

El azafrán es rico en antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres dañinos. El daño de los radicales libres está asociado con enfermedades crónicas como el cáncer.

4. Puede reducir los síntomas del síndrome premenstrual

Entre las mujeres de 20 a 45 años, tomar 30 mg de azafrán al día es más eficaz que el placebo para tratar los síntomas del síndrome premenstrual como irritabilidad, dolores de cabeza, antojos y dolor.

5. Reduce el apetito y ayudar a perder peso

El azafrán ayuda a prevenir los refrigerios al frenar el apetito. En un estudio de ocho semanas, las mujeres que tomaron suplementos de azafrán se sintieron significativamente más llenas, comieron con menos frecuencia y perdieron más peso que las aquellas en el grupo control (placebo).

6. Reduce los factores de riesgo de enfermedades cardíacas

Varios estudios indican que las propiedades antioxidantes del azafrán pueden reducir el colesterol en la sangre y evitar que los vasos sanguíneos y las arterias se obstruyan.

7. Disminuye los niveles de azúcar en sangre

El azafrán puede reducir los niveles de azúcar en sangre y aumentar la sensibilidad a la insulina, como se observa en estudios de probeta y ratones con diabetes.

8. Mejora la vista en adultos con degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)

El azafrán parece mejorar la vista en adultos con DMRE. También protege contra el daño causado por los radicales libres, que está relacionado con la DMRE.

9. Mejora la memoria en adultos con enfermedad de Alzheimer

Las propiedades antioxidantes del azafrán pueden mejorar la cognición en adultos con enfermedad de Alzheimer.

RECUERDA: el azafrán es fácil de incorporar a su dieta. Suele presentarse en forma de polvo o hilos finos. Para usar hilo de azafrán, tritúrelo primero, luego sumérjalo en líquido caliente durante unos 15 minutos antes de agregarlo a la tabla. O agréguelos durante la cocción. Puedes quitar el hilo de azafrán del platillo antes de comer, pero son comestibles.

El azafrán hace que los alimentos se doren, como la paella. También puede utilizar el azafrán en sopas, mariscos, aves, pastas y arroces e incluso en productos horneados como pan, muffins y galletas.